La Familia Latorre y su plataforma de YouTube

Michelle M. González Merly
3 min readSep 28, 2021

--

Recovered from Google Images

Desde que tengo uso de razón YouTube ha sido una plataforma enfocada en contenido visual con el que las personas pueden solucionar algún tipo de problema o aprender sobre algo nuevo. Sin embargo, con el pasar de los años, en dicha plataforma se ha visto una transición o mejor dicho optimización de contenido pues ahora no tan solo se encuentra contenido en formato de video tradicional, sino que podemos encontrar más canales tipo vlogs y paneles de entrevista.Te compartiré cómo fue que comencé a interesarme por los vlogs, cuál es mi favorito y por que.

Mi interés hacia este tipo de contenido surge de un análisis que tuve que realizar durante mi práctica. Durante la misma estábamos en búsqueda de algunos influencer para una campaña y en la división de talentos a analizar, me tocó el canal de la familia Latorre. Para este entonces, desconocía quienes eran, a qué se dedicaban, cuál era su historia y cualquier otro dato relevante. Solo sabía que eran unos jóvenes puertorriqueños en Miami, Florida quienes se mudaron de Puerto Rico para poder tener una mejor calidad de vida y ofrecerle lo mejor a su hijo Jacob. Con el pasar del tiempo su familia se fue extendiendo y actualmente la familia Latorre está compuesta por Carlos y Stephanie Latorre y sus hijos Jacob, Amanda y Bella.

Cuando comencé a ver los videos de su canal, de primera impresión lo más que me llamó la atención fueron sus personalidades seguido por sus ocurrencias y claro, sus hijos. Carlos y Stephanie son padres de familia, sin embargo, viven haciéndose bromas de una manera sumamente respetuosa y que les permite de una forma u otra conectar aún más para mantener su relación viva como dicen por ahí. Los niños también son partes del canal pues cuando se van de vacaciones o hacen alguna actividad enfocada para sus niños también los comparten en su canal. La manera en la que ellos organizan su contenido es publicando todo bajo una misma división, aunque al inicio implementaron el uso de las categorías y los playlist.

Uno de los factores que me llevó a suscribirme y que podría llevar a la audiencia a suscribirse es el carisma y genuinidad de la familia pues su contenido es sumamente orgánico y con el que muchos puertorriqueños se pueden identificar. Carlos y Stephanie son quienes producen todo el contenido de su canal por lo que no cuentan con una producción, sin embargo, cuando surgen entrevistas, utilizan una producción más elaborada. Sus videos duran alrededor de 15 a 20 minutos como mínimo, pero en ocasiones algunos se extienden hasta 30 minutos. Por lo que podemos inferir que su audiencia puede pasar un largo periodo de tiempo viendo sus vlogs como también pueden ver contenido más corto.

La Familia Latorre no utiliza anfitrión o voice-over, cuentan con un intro elaborado por ellos mismos. En cuanto los títulos y la descripción de cada video el mismo está sumamente alineado con lo que toca cada uno. Por ejemplo, en su video titulado:

NOS BOTARON Y TERMINARON VENDIENDONOS UNA CASA! HISTORIA DE NUESTRA CASA😍

Carlos y Stephanie cuentan lo que les pasó con la realtor de la urbanización donde por suerte, luego de haber recibido un “NO”, lograron conseguir el terreno que ellos buscaban para construir la casa de sus sueños.

Los invito a que pasen por el canal de La Familia Latorre y se lo disfruten de la misma manera que me lo disfruto yo a cada rato.

Referencias

La Familia Latorre (25 de junio de 2018). YouTube: https://www.youtube.com/c/FAMILIALATORRE/about

--

--

Michelle M. González Merly
Michelle M. González Merly

Written by Michelle M. González Merly

I am just a student learning who to provide Digital Marketing Services in a unique way

No responses yet